¿Cómo conseguir una silla de ruedas por la Seguridad Social?: Guía completa 2025

Cómo conseguir una silla de ruedas por la Seguridad Social: guía completa 2025

¿Necesitas una silla de ruedas para ti o para un familiar? Si queréis saber si la Seguridad Social la financia, en este artículo te explicamos cómo puedes solicitar una silla de ruedas a la Seguridad Social paso a paso, qué requisitos debes cumplir, cuánto puede cubrir el sistema público y cómo tramitarla en la Comunidad Valenciana. 

¿Quieres obtener esta información de forma rápida y sencilla? ¡Sigue leyendo!

¿Cómo conseguir una silla de ruedas por el Estado?

La Seguridad Social puede financiar parcial o totalmente sillas de ruedas si está prescrita por un médico especialista del sistema público. No se trata de una mera prestación universal, sino que depende de cumplir ciertos requisitos médicos, funcionales y administrativos. 

Requisitos generales para solicitarla:

  • Tener la tarjeta sanitaria y estar dado de alta en la Seguridad Social.
  • Disponer de una prescripción médica oficial (emitida por un rehabilitador, traumatólogo o médico de atención primaria).
  • Cumplir los criterios del catálogo común de prestaciones ortoprotésicas.
  • Tramitar la solicitud dentro de los plazos establecidos. 

¿Cómo solicitar una silla de ruedas a la Seguridad Social?

Una vez tengas la prescripción médica, estos son los pasos para solicitar la silla de ruedas a la Seguridad Social:

1. Consulta médica: el profesional deberá evaluar si necesitas una silla de ruedas y emite el informe clínico.

2. Prescripción oficial: con el informe, el médico puede completar el impreso de solicitud de silla de ruedas de la Seguridad Social.

3. Elección del producto: deberás encontrar una ortopedia en la que ejecuten con sistema de endoso y puedan ofrecerte una silla de ruedas.

4. Entrega de documentación: presenta el impreso de solicitud, el presupuesto y la factura proforma en tu centro de salud o unidad de prestaciones.

5. Evaluación y aprobación. En este momento, la administración estudia tu caso y aprueba (o no) la ayuda.

6. Compra y reembolso: en algunos casos, deberás adelantar el pago y se te reembolsará una parte o la totalidad del coste.

¿Cuánto financia la Seguridad Social una silla de ruedas?

El importe depende del modelo y del catálogo de prestaciones vigente. De media, la Seguridad Social financia entre 300 y 1.300 euros, dependiendo del tipo de silla (manual, eléctrica, basculante, etc).

Importante: Si escoges un modelo más caro que el baremo asignado, deberás abonar la diferencia.

¿Cuánto tiempo tarda la Seguridad Social en pagar una silla de ruedas?

El plazo varía según la comunidad autónoma, pero lo más normal es que oscile entre 2 y 6 meses. Lo más recomendable es que conserves todos los justificantes y que vayas realizando un seguimiento administrativo.

¿Qué sillas de ruedas están financiadas por la Seguridad Social?

El catálogo de sillas de ruedas financiadas por la Seguridad Social es extenso y ofrece un gran abanico de modelos. Podemos encontrar sillas de ruedas plegables, manuales,sillas de ruedas eléctricas…

Catálogo de sillas de ruedas manuales Seguridad Social

Catálogo sillas de ruedas eléctricas Seguridad Social

¿Cómo conseguir una silla de ruedas gratis?

En muchos casos, la Seguridad Social cubre el coste total, especialmente si la persona tiene un grado de dependencia reconocido o ingresos bajos. Además, existen otras vías para conseguir una silla de ruedas gratis, como: 

  1. Cruz Roja

Esta opción es muy conocida. Puedes solicitar una silla de ruedas a la Cruz Roja si se trata de un uso temporal o en situaciones de emergencia social. Debes: 

  • Llamar o acudir a tu sede local.
  • Explicar tu situación socieconómica.
  • Presentar documentación básica (DNI, informe médico, etc)

2. Asociaciones y ONGs

Muchas asociaciones de personas con discapacidad o movilidad reducida también donan sillas de ruedas o las prestan durante un tiempo.

¿Dónde puedo solicitar una silla de ruedas gratis?

En tu centro de salud, si es a través de la Seguridad Social.

  • En Cruz Roja Española.
  • En ayuntamientos con servicios de bienestar social.
  • En asociaciones de pacientes, como COCEMFE, ASPYM,etc.
  • En plataformas de donación solidaria.

Cómo solicitar una silla de ruedas a la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana

Si vives en Valencia, Castellón o Alicante, estos son los pasos específicos:

  • Pide cita con tu médico de cabecera o especialista en tu ambulatorio habitual.
  • Solicita que, si está de acuerdo en hacerte las prescripción de la silla de ruedas, también te realice un impreso oficial de solicitud.
  • Acude a una ortopedia acreditada por la Generalitat Valenciana, en la que te ayudarán con el trámite y te harán una factura proforma válida. 
  • Entrega toda la documentación en tu centro de salud o en la unidad de gestión de ayudas técnicas (normalmente está dentro de tu hospital)
  • Espera la resolución. Una vez aprobada, podrás recibir el reembolso o directamente la entrega del producto si lo gestiona la administración.

Consejo: consulta si tienes derecho a una excención del copago ortoprotésico si estás en situación de dependencia o discapacidad reconocida.

Preguntas frecuentes FAQs

¿Cuál es el mejor cojín antiescaras para silla de ruedas?

El mejor cojin antiescaras para silla de ruedas es aquel que soporta el peso de la persona durante largos períodos de tiempo. Es necesario puntualizar que no todas las personas necesitan el mismo asiento antiescaras:

  • Para las personas más corpulentas, lo mejor será utilizar un cojin antiesacaras viscoelástico, el cuál ayuda a repartir mejor los puntos de presión y evitar así dolores en la espalda y además eliminar el riesgo de aque aparezcan úlceras por presión. Este es un cojin antiescaras para silla de ruedas.

Comentarios (0)

No hay comentarios