- today
- label Noticias
- favorite 0 me gustas
- remove_red_eye 282 vistas
- comment 0 comentarios
¿Cómo conseguir una bota walker gratis por la Seguridad Social?
Las botas walkers son ortesis indispensable a la hora de proteger e inmovilizar el pie y tobillo después de una lesión o intervención quirúrgica. Si ha llegado el momento de utilizarla, te contamos que gracias a ella podrás obtener una recuperación ágil y segura.
Ahora bien, ¿es posible solicitar una bota walker por la Seguridad Social? ¿Qué ayuda para una ortesis walker ofrece el Estado? Coge papel y boli, porque aquí te lo contamos todo. ¡Sigue leyendo!
Tipos de bota walker que entran por la Seguridad Social
En este caso, el Estado no ha concretado los modelos de botas walkers que entran en la ayuda, si no que la concesión de la misma depende de un examen médico y de la lesión que presente cada persona. Por ello, si quieres hacer una consulta más detallada, deberás contactar directamente con tu médico de cabecera u otro profesional de la salud.
BOTA WALKER CON ARTICULACIÓN BOTA WALKER FIJA CORTA BOTA WALKER FIJA LARGA
¿Cuánta es la cuantía de la ayuda para conseguir el zapato walker?
La cantidad que cubre la Seguridad Social para obtener una bota ortopédica Walker no se puede determinar a nivel general. El caso de cada paciente es específico, y por ello la cobertura y políticas de reembolso varían en función de su situación. Pero, ¡no te preocupes! En tu centro de salud siempre podrás encontrar la respuesta.
Bota walker seguridad social: ¿cómo conseguirla?
Para pedir una bota ortopédica a través de la Seguridad Social, deberás seguir los pasos que te presentamos a continuación:
- Visita a tu médico: haz una consulta a tu médico de cabecera para que pueda examinar tu lesión y decidir si necesitas una bota ortopédica para el pie.
- Consigue una receta médica. Si la lesión necesita de una bota walker, tu médico te realizará una prescripción que justifique la necesidad de esta ortesis.
- Presenta los documentos necesarios: deberás presentar tu receta en tu centro de salud o servicio de ortopedia de confianza asociado a la Seguridad Social. Por otro lado, si no cuentas con una ortopedia que tenga sistema de endoso, también puedes comprar la bota y pedir posteriormente una factura para hacer la solicitud del reembolso en tu centro de salud.
- Controla: deberás hacer un seguimiento para confirmar la cobertura y comprar la bota cuando se te indique.
Como hemos comentado en el punto 3, si quisieras, podrías comprar primero el zapato walker, y después presentar la factura para que te hagan el reembolso.
¿Qué documentación hay que presentar?
Para solicitar la bota ortopédica Walker, debes aportar:
- La prescripción médica que justifique necesitas la bota Walter.
- Documentos personales, como el DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.
- La SIP (tarjeta sanitaria).
- Formularios de solicitud específicos, en el caso de que se requieran.
¿Hasta cuándo se puede presentar la ayuda de la bota walker?
La ayuda para conseguir una ortesis walker puede presentarse hasta 12 meses después de la compra. Consejo: realiza el procedimiento cuanto antes para evitar cualquier problema.
¿Cómo conseguir la bota walker en la Comunidad Valenciana?
Para conseguir una bota walker ortopédica a través de la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana, simplemente tendrás que seguir los pasos anteriores. En la Comunidad Valenciana, la solicitud de reembolso se presenta en la web de la Generalitat, en concreto, en este enlace: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=1461
Preguntas frecuentes (FAQs)
Caminar con bota walker y muletas: ¿es recomendable?
Caminar con bota walker y muletas puede ser recomendable o no en función del tipo de lesión, la fase de recuperación en la que estés y las indicaciones de un médico.
¿Cuándo es recomendable?
- En la fase inicial de la lesión. No se debe apoyar el peso en la pierna afectada, por lo que se usan muletas para evitar la carga.
- Cuando haya dolor al caminar. Si duele al apoyar con la bota walker y previenen una recaída.
- En una rehabilitación progresiva. Debes utilizar una combinación, caminar con muletas parcialmente, apoyando poco a poco la pierna lesionada según lo indique el médico.
Como ves, comprar muletas es una buena opción si ocurren cualquiera de los tres casos.
¿Se puede quitar la bota walker para dormir?
Puedes quitarte la bota ortopédica walker para dormir depende del tipo de lesión que tengas y de las indicaciones de tu médico.
Es buena idea si:
- Estás en una fase muy avanzada de la recuperación y un profesional de la salud te ha asegurado que puedes prescindir de la bota para dormir.
- Solo utilizas la bota walker para caminar o estar de pie durante el día
- No hay riesgo de movimientos involuntarios que puedan agravar a lesión mientras duermes.
No es un buena idea sí:
- Estás en la fase aguda de la lesión o postoperatorio.
- Tu médico te ha indicado llevarla todo el día.
- Existe el riesgo de que durante la noche te muevas de forma brusca y dañes la zona afectada.
¿Se puede apoyar el pie con la bota walker?
Generalmente, sí se puede apoyar el pie con la bota walker. Pues esta está diseñada para proteger, inmovilizar y permitir una carga progresiva en lesiones de pie, tobillo o pierna. Está creada para que puedas volver a caminar poco pero ¡ojo! Siempre hay que hacerlo con seguridad.
Por lo tanto, ¿cuándo no es recomendable apoyar el pie con la bota walker ortopédica? En caso de que:
- Tengas una fractura reciente sin consolidar
- Vengas de una cirugía donde es crucial mantener el pie sin carga
- Tu médico te lo ha contraindicado.
¿Cómo poner la bota walker?
Colocarse un zapato walker es muy sencillo. Aquí te dejamos un tutorial en vídeo para que puedas guiarte sin problema.
Comentarios (0)